DETRÁS DE UNA FOTO es una sección semanal de GEA PHOTOWORDS. En ella, reconocidos fotógrafos profesionales, autores emergentes o estudiantes de fotografía nos comentan una de sus imágenes. Nos ofrecen sus palabras, su mirada y su agudeza; en definitiva, su captura del binomio espacio-tiempo. Enrique López Tapia nos relata la historia de Kanchi Tamang, una viuda de Katmandú y la labor que desempeña la pequeña ONG The Direct Help Foundation.

Kanchi Tamang en la pequeña habitación alquilada que es su hogar. Katmandú, Nepal.
FOTO © Enrique López Tapia
.
Kanchi Tamang es una mujer viuda que vive en una pequeña y oscura habitación de uno de los barrios más pobres de Katmandú, el distrito 18. Al morir su marido perdió la razón y el deseo de relacionarse con el mundo. La asociación The Direct Help Foundation cuenta sobre ella: “Era una mujer que vivía medio escondida en un sótano, cuya única ventana con rejas nos hablaba de una mujer que tal vez no quería saber nada con la sociedad y prefería vivir encerrada allí, donde su vida transcurría silenciosa y cuya sonrisa permanecía oculta dentro de un mundo de fantasías”.
A Kanchi todavía le cuesta relacionarse con la gente. Cuando acudo a visitar su hogar, una pequeña y húmeda habitación en penumbra, se muestra desconfiada. Poco a poco voy ganándome su confianza, empieza a mostrarme sus escasas pertenencias y accede a ser fotografiada, siempre con una sonrisa en el rostro. En el estrecho patio que da acceso a su casa y que ahora cierra con un candado, queda en el suelo semienterrada por el polvo una jeringuilla de cuando algún toxicómano consigue colarse saltando el muro de ladrillos.
Gracias a la labor de la pequeña ONG The Direct Help Foundation y su proyecto La Casa de las Viudas, Kanchi recibió asistencia y actualmente está logrando salir de una situación que se antojaba oscura y peligrosa, por lo que cuando volví unos días después a visitar la asociación y encontré a Kanchi aprendiendo a leer y a escribir, comprobé lo importantes que habían sido los esfuerzos anteriores por intentar que esta mujer recuperase de nuevo el interés por vivir.

Enrique López Tapia, especializado en fotografía de viajes y naturaleza, ha recorrido los lugares más recónditos de nuestro planeta atraído por la vida salvaje y los paisajes más extremos, sintiendo un profundo interés por las diversidad humana y sus diferentes culturas. Ha publicado en las principales revistas especializadas de nuestro país: Siete Leguas, Altair, Lonely Planet, Geo, Viajar, El País, El Mundo, Conde Nast Traveler o Viajes National Geographic. Ha colaborado con organismos internacionales como la UNESCO y realizado reportajes fotográficos para diferentes ONG como Ayuda en Acción y Médicos del Mundo.
Visita su página web en este enlace
Enrique López Tapia, fotografía, fotografo, fotoperiodismo, Kanchi Tamang, Karmandú, La Casa de las Viudas, nepal, ONG The Direct Help Foundation, periodismo, portada