
SEXO Y REVOLUCIÓN EN CUBA
Nuria López Torres, miembro de GEA PHOTOWORDS, presenta un retrato íntimo de la realidad, vida y cotidianidad de las personas homosexuales y transgénero en Cuba, a través de una investigación en profundidad sobre el impacto real que estas políticas sociales han tenido en la comunidad LGTBI.
Tras la llegada al poder de Raúl Castro en febrero de 2008, en la isla se inicia una serie de cambios económicos y sociales. Uno de los cambios más importantes que el régimen anuncia está relacionado con las nuevas políticas de sensibilización en diversidad sexual e identidad de género. Cambios que algunos ven como una simple estrategia de marketing político en materia de Derechos Humanos.
En mayo de 2008, por primera vez en la historia de la revolución cubana, y tras años de políticas homófobas y de persecuciones contra los homosexuales, se celebra la primera manifestación contra la homofobia y la transfobia, promovida por Mariela Castro Espi (hija del actual presidente), y directora del Centro Nacional de Educación Sexual de Cuba (CENESEX).
Turó Acció Socio Cultural y Espai Fotogràfic Can Basté han colaborado junto a GEA PHOTOWORDS en la realización de este proyecto.